1.   Fisiología del huso muscular
- Transporte transcapilar de fluidos
 - Propiedades de las sinapsis químicas
 - Sinapsis química: proceso
 - Gusto :esquema de localización
 - Receptores y neurotransmisores del SNV
 - Variaciones de la presión aórtica en el ciclo cardíaco
 - Acciones de la CCK
 - Regulación hormonal del crecimiento
 - Definición de la presión media
 - Hormonas de la lactancia: funciones
 - Fisiología de la filtración glomerular
 - Funciones de las secreciones gástricas
 - Ac.Biliares: funciones
 - Funciones de ADH
 - Hb: influencia del ph y temperatura
 - Acomodación ocular
 - Reflejos postulados
 - Potenciales de acción del corazón
 - Regulación del metabolismo glucídico :Insulina
 - Intercambio pulmonar
 - Regulación nerviosa del ciclo cardíaco
 - Bases físico-químicas del potencial de acción
 - Características de los receptores fásicos y tónicos
 - Reflejo miotático y de flexión
 - Contracción muscular isotónica e isométrica
 - Cambios de presión ventricular
 - Funciones de la hemoglobina en el transporte de Co2
 - Funciones de la secreción salival
 - Acciones de la gastrina
 - Regulación de las hormonas tiroideas
 - Funciones del glucagón
 - Modificación de la presión oncóntica en los capilares glomerulares
 - Regulación hormonal del parto
 - Homeostasis
 - Potencial de acción
 - Modulación de la actividad sináptica
 - Definición: fibra nerviosa,ganglio, nervio y núcleo.
 - Ecuación de la conductancia
 - Elementos protectores del sistema nervioso central
 - Criterios de detección de neurotransmisores
 - Nervios craneales sensitivos
 - Discriminación de la intensidad del estimulo
 - Tipos de dolor. Propiedades
 - Sistema analgésico control del dolor
 - Tipos de sensibilidad
 - Campos receptores
 - Sabores básicos. Mapa tonotópico
 - Transducción del estímulo por las células ciliadas del sistema vestibular
 - Funciones del oído medio
 - Mecanismos centrales de la audición
 - Mecanismos centrales de la visión
 - Función del cristalino en la acomodación ocular
 - Capas de la retina
 - Análisis de la imagen
 - Análisis del color
 - Bastones y conos : transducción en la visión
 - Acoplamiento excitación y contracción del musculo esqueletico
 - Describir los husos musculares y explicar su relación con los mecanismos reflejos
 - Vías aferentes de la corteza cerebral
 - Funciones del hipotálamo
 - Función del cerebelo en la movilidad refleja
 - Función de la corteza y del cerebelo en el control de la movilidad voluntaria
 - Funciones del área asociativa pre-frontal de la corteza cerebral
 - Reflejo miotático. Características y funciones más importantes
 - Formación reticular (ciclo sueño-vigilia)
 - Defecación
 - Sustancias que regulan la secreción de HCl
 - Glándula adrenal. Fisiología
 - Papel fisiológico de la Eritropoyetina. Eritropoyesis.
 
El papel de la Eritropoyetina en los globulos rojos
ResponderEliminar